3 CUOTAS SIN INTERÉS I 6 CUOTAS SIN INTERÉS EN COMPRAS SUPERIORES A $300.000 I 10% OFF CON TRANS. BANCARIA
Espacio anima

Espacio Ánima: una casa que cuenta historias

En la primera edición de Experiencia Casa Living, la exposición de diseño, decoración y arquitectura curada por la revista Living, presentamos Espacio Ánima: una unidad funcional de 230 m² que refleja la vida de una pareja en sus 60 años, retirada pero profundamente activa, creativa y social.

Desde el inicio, este proyecto fue concebido como un viaje que atraviesa todas las capas del habitar: desde la arquitectura funcional hasta el diseño de interiores cargado de identidad. Cada decisión tomó en cuenta no solo la estética, sino también la forma en la que estos personajes imaginarios —inquietos, amantes del arte, la carpintería, la cerámica y la literatura— se moverían, descansarían y compartirían en su hogar.


Arquitectura pensada para vivir

La unidad funcional se despliega en planta baja y cuenta con una superficie total de 230 m²:

  • 125,47 m² cubiertos

  • 53,38 m² semicubiertos

  • 51,51 m² de jardín

La disposición permite una conexión directa entre el interior y el exterior, potenciando la luz natural y promoviendo espacios que invitan tanto a la introspección como a la vida social. Desde el acceso, el recorrido fluye con naturalidad, integrando los distintos sectores de la casa en una narrativa coherente.

Materiales nobles y personalidad en cada rincón

La selección de materiales fue clave para transmitir calidez, calidad y autenticidad. Se optó por una paleta de colores naturales, texturas que invitan al tacto y piezas únicas que construyen una atmósfera real, vivida.

Uno de los espacios más destacados es la cocina, diseñada como el corazón de la casa:

Cada elemento fue seleccionado no solo por su diseño, sino también por su durabilidad, funcionalidad y aporte estético al conjunto.

Interiorismo con alma

Más allá de lo técnico y lo funcional, Espacio Ánima es una casa con alma. Una propuesta que traduce la personalidad de sus habitantes ficticios en objetos, texturas y disposiciones espaciales. En cada rincón hay una historia, un guiño a sus intereses, pasatiempos y modo de vivir.

Este proyecto es un ejemplo de cómo el diseño puede ir más allá de lo visual y convertirse en una experiencia. Una evolución que parte desde la arquitectura, se completa con el interiorismo y termina en el modo en que habitamos.